Saltar al contenido
Opomania.net

Tests Constitución Española

La Corona nº 1

A continuación te mostramos una batería de preguntas relacionadas con el Tema "La Corona".

¡Puedes hacerlo tantas veces quieras! Cuanto más practiques... más posibilidades tendrás de aprobar tus oposiciones. ¡Suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (14)

Holiiiiss

Responder

Veremos

Responder

En relación a la pregunta 14, el artículo 57. 2 de la Constitución Española dice literalmente “ El principe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine su llamamiento, tendrá la dignidad de Principe de Asturias…..” . Si nos atenemos a la literalidad del artículo, la respuesta correcta es “desde su nacimiento” no la que dais por válida (“ siempre”).

Responder

Muchas gracias Purificación por la revisión y análisis de la pregunta. Nos encanta que nos pongáis a prueba y afinéis vuestro «olfato opositor». Efectivamente, la pregunta no está correctamente planteada e induce a error. Por tanto, la vamos a redactar de nuevo. Muchas gracias por tu aportación!

Responder

Me gusta mucho vuestra página.

Responder

Muchas gracias por visitarla y por la buena acogida!

Responder

A ver que tal

Responder

aa

Responder

En la pregunta 20: La inviolabilidad del Rey debe entenderse como… decís que la buena es Inmunidad frente a las leyes penales.
Pero la inviolabilidad es «La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2.» Osea que la respuesta correcta sería Traspaso de responsabilidad a quienes refrendan sus actos, no?? Gracias, me encanta vuestra página

Responder

Buenos días Paula, estoy totalmente de acuerdo con tu sugerencia. Al trasladar el test a la web, se debió marcar por error una respuesta que no es la correcta. La respuesta correcta es «Traspaso de la responsabilidad a quienes refrendan sus actos». Muchas gracias por visitar nuestra página y por advertirnos el error! 😉

Responder

NO MNE CORRIGE ESTE TEST QUE RARO NO

Responder

Para poder corregir los tests, tienes que contestar TODAS las preguntas

Responder

Hola, en la pregunta 28 da como buena la opción c, pero me parece que la correcta es la opción d
¿Cuál de las siguientes funciones no es ejercida por el Rey?
a. Sancionar las leyes
b.Expedir los Decretos acordados en el Consejo de Ministros
c. Declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización del Congreso de los Diputados (Esta es la que da válida la plataforma, pero me parece que está mal)
d. Nombrar al Presidente del Tribunal Constitucional (Respuesta correcta?)

Responder

Buenos días Enrique, la pregunta, tal y como está formulada es correcta (lo que pasa es que está puesta «a mala leche», como muchas veces suele ocurrir en las oposiciones).
La alternativa «c» es la que no es cierta (y por tanto es la respuesta correcta), ya que según la literalidad de la Constitución, la autorización para declarar la guerra y hacer la paz la debe otorgar las CORTES GENERALES, no el Congreso, como dice la respuesta. Por tanto, esa es la que hay que marcar.

La alternativa «d» es TOTALMENTE CORRECTA, ya que recuerda que «El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado entre sus miembros por el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno y por un período de tres años.».

Responder