Saltar al contenido
Opomania.net

CURSO DE TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS DE OFICINA

Duración del curso: 80 horas

Créditos ECTS: 3

Modalidad: E-learning

107,00

Agotado

Categoría:

Descripción

Mediante el Curso de Técnicas Administrativas de Oficina, el alumno se familiarizará con el ámbito empresarial, la actividad económica y todos los elementos que la rodean, como los flujos de información y comunicaciones, acerca de los principales documentos cuya gestión depende parcial o totalmente del área administrativa, sobre los libros de registro voluntarios y obligatorios y la relación de todos éstos con la tesorería y la contabilidad de la empresa. Se aprenderá además sobre las operaciones de compra-venta y su documentación, los impuestos relacionados con la actividad empresarial, las operaciones financieras y documentos bancarios, contratos de trabajo, nóminas y Seguridad Social, etc.

Matriculación

A continuación te indicamos los pasos que debes seguir:

  1. Selecciona el curso online baremable que más te interese de nuestro listado.
  2. Cumplimenta todos los datos personales a través del formulario on line. ¡No olvides subir la foto o escaneo de tu DNI por ambas caras! Es imprescindible para que la Universidad Europea Miguel de Cervantes pueda expedir tu certificado oficial.
  3. Paga el importe del curso a través de Bizum o Tarjeta a través de la pasarela de pago externa y segura.
  4. Inmediatamente, recibirás un primer correo electrónico de confirmación y otro correo con los datos de acceso al curso, para entrar a la plataforma donde realizarás tu curso. ¡Es hora de ponerte manos a la obra y comenzar el curso!
  5. Cuando finalices el curso y cumplimentes todos los test, debes enviar un correo electrónico a info@opomania.net para comunicar la finalización del curso y solicitar la expedición de tu certificado oficial. En el correo debes indicar tu nombre y apellidos, DNI y curso realizado, para así poder verificar que todo está correctamente realizado.
  6. Recibirás tu Certificado Oficial expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en un plazo de 3 – 4 meses en correo electrónico.

Baremación para Oposiciones

Nuestros cursos online están avalados y son certificados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, tras su finalización.

No obstante, las bases de cada convocatoria serán las que determinen los méritos que son puntuables. Te recomendamos que las leas con detalle.

A modo de ejemplo, y sin carácter exhaustivo, oposiciones como las de Educación, Sanidad, Justicia, Administración Autonómica, Universidades y Administración Local reconocen como méritos cursos online como los que te ofrecemos nosotros, avalados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Certificado

Es muy importante que sepas que el certificado no lo expedimos nosotros, sino la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Por ello, te pedimos paciencia, ya que suelen tardar 3-4 meses en expedir tu certificado (desde que finalices el curso). Ten en cuenta que para que el certificado puntúe, debe estar expedido antes de la finalización del plazo de instancias de la oposición. 

El certificado se enviará al correo electrónico que hayas indicado en el formulario de inscripción.

Temario

Técnicas administrativas de Oficina Parte 1

La Empresa, los Flujos de Información y la Actividad

  • La Empresa
  • Los Flujos de Información
  • Tipos de Empresa
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

La Comunicación y la Empresa

  • La Comunicación
  • El Proceso de Comunicación y los Elementos que Intervienen
  • Importancia de la Calidad de las Comunicaciones
  • La Comunicación Verbal
  • La Comunicación No Verbal
  • La Comunicación en la Empresa
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

La Comunicación Oral y Escrita en la Empresa

  • La Comunicación Oral
  • Normas de Comunicación Oral Más Habituales en la Empresa
  • La Comunicación Telefónica
  • Consejos Prácticos para el Correcto Uso del Teléfono
  • La Comunicación Escrita
  • Otras Formas de Comunicación: Redes Sociales
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Estructura y Organización Interna de la Empresa

  • Estructura y Organización Interna I
  • Estructura y Organización Interna II
  • Estructura y Organización Interna III
  • Circuitos Documentales
  • Adaptabilidad de las Estructuras Organizativas
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Los Impresos y Documentos

  • Los Impresos y Documentos
  • Contenido de los Impresos
  • Clases de Impresos y Documentos
  • Normalización de Impresos y Documentos
  • Acceso Electrónico y Digitalización de Documentos
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Documentos Relacionados con la Compra-Venta

  • El Pedido
  • Recepción de Mercancías
  • Facturación
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Las Operaciones Comerciales y Otras

  • Las Operaciones Comerciales y Otras
  • Cheques
  • El Pagaré
  • La Letra de Cambio I
  • La Letra de Cambio II
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Organización del Trabajo Contable. Los Libros de Contabilidad

  • Libros Contables Obligatorios y Auxiliares
  • El Libro Auxiliar de Caja
  • El Libro Auxiliar de Bancos
  • Los Libros Auxiliares de Clientes y de Proveedores
  • Otros Libros Auxiliares
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Contabilidad y Nociones del Patrimonio Empresarial

  • Concepto de Contabilidad
  • Clases de Contabilidad
  • Diferencias entre Contabilidad General y Contabilidad Analítica
  • Obligatoriedad de la Contabilidad
  • El Esquema Representativo del Patrimonio
  • El Inventario
  • Los Elementos Patrimoniales
  • Idea de las Masas Patrimoniales: Activo, Pasivo y Neto
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Principios Básicos de Contabilidad

  • Balances: Tipos
  • Significado Financiero del Activo y del Pasivo
  • Situaciones Patrimoniales
  • Las Cuentas. La Teoría del Cargo y del Abono
  • Métodos de Contabilidad: Partida Doble
  • Los Hechos Contables y sus Clases
  • Los Libros de Contabilidad
  • Ejemplo Resuelto
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

El Plan General de Contabilidad

  • Marco Conceptual I
  • Marco Conceptual II
  • Normas de Registro y Valoración
  • Cuentas Anuales
  • Cuadro de Cuentas
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Definiciones y Relaciones Contables: Compras y Ventas

  • Grupo 6. Compras y Gastos
  • Grupo 7. Ventas e Ingresos
  • Documentos Asociados a Operaciones de Compra y Venta
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

  • El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
  • La Contabilización del IVA
  • Resumen del IVA del Ejercicio Económico
  • El Recargo de Equivalencia (RE)
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Demás Gastos e Ingresos del Ejercicio

  • Gastos e Ingresos de Explotación
  • Gastos e Ingresos Financieros
  • Subvenciones, Donaciones y Legados
  • Gastos e Ingresos Excepcionales
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Gastos de Personal

  • Gastos de Personal
  • Sueldos y Salarios
  • Seguridad Social a Cargo de la Empresa
  • Sueldos Anticipados y Remuneraciones Pendientes de Pago
  • Contabilización de una Nómina
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Técnicas administrativas de oficina parte 2

El Sistema Fiscal

  • Ordenamiento Tributario
  • Clases de Tributos
  • Conceptos Impositivos
  • Impuestos Directos e Indirectos
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Impuestos que Gravan la Actividad

  • Impuesto de Actividades Económicas
  • Impuesto sobre el Valor Añadido I
  • Impuesto sobre el Valor Añadido II
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas I
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas II
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas III
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IV
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas V
  • Impuesto sobre Sociedades
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Formalización del Contrato de Trabajo

  • Concepto
  • Forma
  • Duración y Período de Prueba
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

El Contrato Indefinido

  • Introducción
  • Contratos Indefinidos
  • Transformación de Contratos Temporales en Indefinidos
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación

Modalidades de Contratación Laboral

  • Contratos de Duración Determinada
  • Contrato de Trabajo para la Formación y el Aprendizaje
  • Contrato en Prácticas
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

El Salario y sus Complementos

  • Salario. Salario Mínimo Interprofesional
  • Requisitos Formales
  • Modelo Oficial de Nómina o Recibo de Salarios
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Complementos Salariales

  • Complementos Salariales
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación

Gratificaciones Extraordinarias

  • Gratificaciones Extraordinarias
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación

Incentivos

  • Incentivos
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación

Devengos Extrasalariales

  • Devengos Extrasalariales
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación

Cotización a la Seguridad Social

  • Cotización
  • Afiliación de los Trabajadores a la Seguridad Social
  • Altas de los Trabajadores a la Seguridad Social
  • Bajas y Modificaciones de los Trabajadores a la S.S.
  • Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

Prestaciones de la Seguridad Social

  • Incapacidad Temporal
  • Riesgo durante el Embarazo
  • Riesgo durante la Lactancia Natural
  • Maternidad
  • Paternidad
  • Incapacidad Permanente
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades

El Archivo. Clasificación. Sistemas de Archivo

  • Concepto de Archivo
  • Finalidad e Importancia del Archivo
  • Fases de Elaboración de un Archivo
  • Organización y Clasificación de un Archivo de Oficina
  • Acceso al Archivo de Oficina
  • Normas de Conservación de Documentos
  • Reproducción Mecánica de Documentos
  • Destrucción de Documentos
  • Sistemas de Clasificación
  • Clasificación Nominativa
  • Clasificación Geográfica
  • Clasificación por Materias y Asuntos
  • Clasificación Numérica
  • Clasificación Cronológica y Mixta
  • Clasificación Decimal Universal
  • Ventajas e Inconvenientes de los Distintos Sistemas de Clasificación
  • Expedientes y Tipos de Carpetas
  • Mobiliarios y Ficheros
  • Archivo Mediante Microfilme
  • Archivos Informáticos
  • Instalaciones y Medidas de Seguridad
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
  • Actividades